Lo subo
Eso pareciera, pero no es así, van con el trasero solo rozando el asiento. Esto se nota en las chicanas, si fueran sentados no serían capaces de cambiar el cuerpo de lado a la velocidad que lo hacen.
Ir con el peso en los pedalines tiene dos efectos: La moto puede moverse hacia adelante y atrás más rápido ya que disminuye su momento de inercia, lo que le quita trabajo a la suspensión y aumenta la velocidad, y por otro lado permite corregir mucho más fácilmente cualquier derrape, shimming o situación "incómoda"
Ellos van firmemente sentados al momento de frenar, con las rodillas bien apretadas al estanque de bencina y al acelerar a la salida de la curva, pero en la curva el peso va en los pedalines.
Saludos moteros,
-----DíasDePlaya-----
Las motos debieran estar autorizadas a andar a 130 en autopistas
http://www.youtube.com/watch?v=869nmWgyZHw
Wow!
DDP: poniendo en práctica tu tutorial me impresionó la capacidad de control que se puede lograr en una curva haciendo ese movimiento en el volante empujando de forma contraria a la curva. Me falta perfeccionarlo, se siente lo bien que se acomoda la moto para tomar la curva, trabajo para dominarlo bien.
Gracias por los consejos!
La única libertad que tienes es el vacío de la ley.
Y a las bicicletas, monopatines, hasta a los skates.
Saludos,
DDP
Después de todo lo escrito,
Al momento de entrar en curva, lo normal para mantener el control sobre la rueda delantera es pasar parte del peso del cuerpo hacia adelante, así la rueda delantera pisa mejor y es más fácil que haga lo que le pidas.
Al momento de salir de una curva lo normal es pasar parte del peso del cuerpo hacia atrás, para que así la rueda delantera tenga menos roce y provocar una mayor aceleración.
Al momento de frenar, lo mejor es levantar el cuerpo y abrir la rodilla hacia el interior de la curva, obviamente hay que hacer un poco de fuerza para que el vehículo no se vaya hacia dentro de la curva.
Ahora, para levantar rápidamente la moto al ir sliendo de una curva, se debe cargar el pedalín del lado de afuera de la curva, con esto se logra levantar el vehículo sin hacer esfuerzo con el cuerpo.
Lo de estirar la pierna hacia adelante, sólo se da en las enduros y similares y es para aguantar con el pie cualquier derrape. En las RR (velocidad) es imposible estirar la pierna hacia adelante. Yo por lo menos nunca he estirado la pierna hacia adelante en una curva. Si alguien lo ha intentado a 180KM/HR, en una RR, deberían darle el premio al "bluf".
También, para evitar pasarse en una curva, siempre hay que comenzar a trazarla mucho antes. Lo nnormal es comenzar a trazar la curva cuando ya se está encima y terminado de frenar.
Todo la anterior se debe aplicar cuando uno va en recta a 220km/hr y se acerca una curva rápidamente. Aquí es cuando los neumáticos juegan un papel importante: Avisar que está pasando.
Saludos
Cuidado con cargar el peso atrá en plena aceleración si vas en una moto potente, puedes aligerar demasiado la rueda delantera y producir un tremendo shimming. Si tu moto tiene amortiguación de dirección ningún problema.
Saludos,
DDP
Dejo un video que explica con peras y manzanas el countersteering.
Muy bueno
http://www.youtube.com/watch?v=OLzB5...eature=related
Saludos
hola que tal es el primero.
TE=p3la0;695575]encontre lo que explica ddp en video esta en ingles pero es facil entenderlo con un poco de paciencia , es increible tb conosco gente que lleva años conduciendo y nunca han oido hablar de esta tecnica.
http://www.youtube.com/watch?v=BX3PM...elated&search=
saludos!
Lo unico mejor que tener moto es tener dos
http://www.fotolog.com/p3la0t3[/QUOTE]