Resultados 1 al 4 de 4

Tema: Beaumont en Chile, algo de historia...

  1. #1
    Administrador Avatar de talagantito
    Fecha de ingreso
    25 Feb,
    Ubicación
    Talagante, Santiago, Chile.
    Mensajes
    10,893

    Post Beaumont en Chile, algo de historia...

    1965_Acadian_Beaumont_Sport_1A7690.jpg

    El Acadian era una marca producida por la General Motors de Canadá a partir de los años 1962 a 1971.
    Esta marca fue introducida para los distribuidores Canadienses Pontiac y Buick, la idea era tener un modelo compacto (Coupé) para vender, puesto que el Pontiac Tempest no se comercializaba en Canadá por razones de Marketing.

    Los planes originales eran que el Acadian fuera basado en el chassis del Chevrolet Corvair, modelo que era producido en la planta de Oshawa de General Motors, sin embargo estos planes fueron cambiados basándose en el chassis del Chevy II, concepto que se introduciría en el año 1962 y que sería comercializado bajo el nombre de Canso.

    Más adelante se agrega el modelo Beaumont, que fue basado en el chassis del Chevelle, pero también contenía algunos elementos al más alto estilo de Pontiac, como luces traseras, máscara, tablero, entre otras.
    En Canadá desde el año 1966 a 1969 Acadian y Beaumont eran marcas independientes vendidas por los distribuidores de Pontiac, sin embargo no eran consideradas como modelos de Pontiac propiamente tal. Se fabricaron además varios modelos de Acadian, entre los que cuentan: Sedan, Station y Convertible, modelos que nunca llegaron a chile.

    Es en la década de los '60 en Chile comienza a florecer en la industria Automotríz, dando inicio al nacimiento de la que sería la única planta en armar el primer vehículo de origen Canadiense en Chile.
    En la cuidad de Arica, norte de Chile, se encontraba la Industria de Vehículos TECNA LTDA. que era la planta dedicada al armado e integrado de los componentes del Acadian. Los vehículos eran traídos desarmados desde Canadá por barco, en cajas de madera para ser ensamblados aquí en chile.
    Fue en el año 1962 que el primer Acadian salió al mercado desde la planta TECNA LTDA. basado en la plataforma del Chevy II y fue llamado Canso.

    A partir de 1963 se agrega el modelo Beaumont con un motor de 6 cilindros en línea y 230 pulgadas cúbicas. En Canadá se podía encontrar este modelo con diferentes motorizaciones: 230, 250 y 396, este ultimo era puesto en la versión deportiva del Beaumont SD de 350 HP.

    Al igual que otras marcas, el Acadian también recibió parte de la tecnología "Chileno-Criolla", incorporando la creación de piezas en fibra de vidrio, llamadas en esa época "plástico", iniciativa que llevo a desacreditar la Industria Nacional, pues estas piezas se quebraban con facilidad si no se manejaban con el debido cuidado.

    En los modelos del año 1965 en adelante se incorporó el capot y tapa de maleta de fibra de vidrio y sólo se volvió al capot de metal original canadiense a principios del año 1971.


    En Chile se armaron 5 modelos de acadian

    El primero en armarse fue en 1962 denominado Canso, era un Chevy II de cuatro puertas, no muy llamativo, que se diferenciaba especialmente por algunos cromados.

    1962_Acadian-01.jpgDSC00747.JPG

    El segundo modelo fue en 1963.

    Aquí nace el Beaumont Coupé, con un diseño muy puro, con el mismo diseño del poco conocido coupé Chevy II, de techo bajo, era y es un modelo realmente escaso ya que sólo se construyeron 1.500.

    n_1963.jpg1963_Acadian-Beaumont-Cupe.jpg65_Acadian_Beaumont_Sprt_Deluxe.jpgMEMBERIDE_Beaumont_DK.jpg

    El tercer modelo fue en 1965.

    Se armó en Chile el que sería el Acadian más elegante, grande y de aspecto formal, era una pequeña limusina pero de dos puertas. La carrocería ya era la del Chevelle pero su aspecto estaba muy modificado con accesorios especiales para el Acadian y con la máscara y el interior del Pontiac Tempest.

    Muy elegante y de suave andar, incorporaba el chassis articulado donde cada sección trasera estaba en forma independiente, conectada al chassis principal. Estaban equipados con motor 230 y aparentemente algunos, los automáticos, con la versión 250.
    A partir de 1965 y hasta el final de la marca en 1971, los Beaumont comenzaron a ser fabricados con un frontal muy similar a los de Pontiac.

    2739344951_70dc776e3e.jpg2588944351_3592467ee2.jpg29gd5xt.jpg2739345511_9b15f3e5fe.jpg3810182691_c6f1790c5e.jpg

    El cuarto modelo fue en 1967

    Este año cambia mucho el estilo, ya que se empieza a usar la carrocería del Chevelle '67, la cual se caracterizaba por tener el vidrio trasero en forma casi recta, dado que el techo se unía al maletero a través de dos pequeñas aletas. Un vehículo muy deseable para quienes gustan de automóviles de aspecto Coupé. Se ofrecía con el mismo motor 6 cilindros de 140 HP. Su carrocería liviana y buena aerodinámica lo hacían muy corredor.

    Este modelo sólo fue fabricado durante dos años, sin embargo es el Beaumont de aspecto más Musculoso, sensación que aumentaba por ser un diseño muy limpio, casi sin cromados.

    67beaumontblur.jpg1284271374872_f.jpg

    El quinto y ultimo modelo fue en 1969.

    Llega a Chile el Beaumont más típico y recordado: El modelo GTA, basado en la carrocería del Malibu Fast Back Sport Coupé. Si bien este modelo es para algunos el más aerodinámico, suave y cómodo, debido a la integración de la ultima tecnología, siendo las más originales la suspensión montada en espirales, radio transistorizada, alarma por dejar las llaves puestas en el contacto, entre otras.

    En 1971, Chile fue tal vez el país donde se vendieron los últimos Beaumont. Era exactamente el modelo de 1969, pero con el capot de metal con dos hermosas falsas tomas de aire.

    Sus Colores.
    La gama de colores de los Acadian fue muy variada, se ofrecían en los típicos colores pasteles de General Motors: blanco y amarillo suave hasta 1967. Verde grisáceo metálico, celeste grisáceo metálico, rojo.

    En 1969-1971 algunos en color burdeo y muy pocos en dos colores especiales: un hermoso color "morado oscuro" con tapicería blanca y un impactante "dorado intenso".

    Los modelos 1963 y del '67 al '71 incluían como opcionales techo de vinilo.


    beaumontinicio1.jpggm-pontiac-beaumont-1969.jpg

    y para terminar les dejare unos videos de you tube para q lo conozcan mejor







    Fuente: taringa.net
    Última edición por talagantito; 17/05/2012 a las 11:49

  2. #2
    Miembro frecuente Avatar de astro2000
    Fecha de ingreso
    30 Jun,
    Ubicación
    rancagua
    Mensajes
    836

    Predeterminado

    detallada cronología del modelo...me gustó ese del año 67, claro que la foto es de uno preparado, pero es de líneas elegantes, buen aporte.

  3. #3
    Miembro senior Avatar de Paval
    Fecha de ingreso
    04 Feb,
    Ubicación
    Santiago, Pintor C San Martin 223, Chile.
    Mensajes
    1,223

    Predeterminado

    Muy buen aporte,y recuerdos de lolo, Alguna vez este modelito ( 69) armado en Arica, fue el auto de mis sueños, Muy hermoso y deportivo para la epoca, Tenía formas redondeadas rompiendo el esquema de lineas rectas y colas fastuosas , Creo que la única opción en Chile era con el motor GM de 6 Cilindros en Linea 230" 3.7 Litros Aprox y sus 140 HP , Que yo creo que eran menos, Ya que eran, bien lentejas , ( Los V8 eran Fabricados fuera y existen muy pocos) (importados por DIPLOMÁTICOS Y APITUTADOS DE TURNO )

    El gran drama, Como todo lo fabricado en Arica, era el Oxido, de las latas, O sea morían Podridos, Eran pintados,al DUCO ( MUY MAL sin TRATAMIENTO de ANTIOXIDO )y tapizados o sea con la máxima integración de manufactura chilena (Asientos, ruedas, amortiguadores cables y un cuanto hay de porquerías made in Chile, Política automotriz de esos años, ( Ahorra por donde puedas) a costa de Materiales y calidad Total se venden y venden Incluso pago al contado había que esperar meses por UNO. ( EPOCA DE APITUTADOS ) Pero todos tenían que tener un % DE INTEGRACION Made in CHILE. O si no , No se permitía su comercialización

    Si algunos no recuerdan , en esa época teníamos Una fabrica de sistemas eléctricos para automóviles FEMSACO, Amortiguadores
    INDAL O algo parecido, Llantas Neumáticos ( General Insa,), de 30,000 Kms Y listos para el recaucha je ( Nuevos eran carisimos )
    Embragues, Piolas,Balatas, Tambores de Freno, Radiadores, Escapes, y un sin numero de otros accesorios Que si bien eran malos, Le daban pega a muchos miles de Chilenos, ( Que experimentaban y aprendían de producción mecánica en serie de alta tecnología )

    Hoy Por Hoy, No queda nada de nuestra gloriosa incursión en la fabricación de Autos, Excepto las fotos y algunos pichicatedos como los vídeos de arriba, Ahora Nunca fueron deportivos, ( No doblan y menos Frenan ) Ideales para grandes rectas. y piques cortos, Ingenieria USA.

  4. #4
    Miembro nuevo
    Fecha de ingreso
    06 Sep,
    Ubicación
    Valdivia, Chile.
    Mensajes
    118

    Predeterminado

    Los Beaumont en cualquier versión son muy bonitos, y muy atractivos para verlos en la calle aunque realmente no correspondan, al concepto clásico de auto deportivo.

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •