Página 3 de 4 PrimerPrimer 1234 ÚltimoÚltimo
Resultados 21 al 30 de 36

Tema: Para reflexionar .... Alcohol ... y Manejo .....

  1. #21
    Director Avatar de DíasDePlaya
    Fecha de ingreso
    23 Feb,
    Ubicación
    Las Condes
    Mensajes
    12,598

    Predeterminado

    Cita Iniciado por fabarrosp Ver mensaje
    La verdad son muchos años ya, pero era un valor intermedio algo como 1, algo. Suficiente para que se dictaminara que iba en estado de ebriedad, pero no un valor demasiado alto.
    A tipos como ese son los a los que yo les daría las penas del infierno!

    Pero insisto en que miles de conductores toman moderadamente y se van manejando muy tranquilos a sus casas, conscientes de su estado etílico, que los hace ser aún más cuidadosos, y a esos no hay por que castigarlos. En mi caso cuando he tomado bajo mucho mi velocidad normal de manejo porque tengo claro que mis reflejos no son los mismo que 100% sobrio, aumento mucho la distancia a los demás autos, porque no quiero tener accidentes.
    Saludos,

    DDP

  2. #22
    Director Avatar de DíasDePlaya
    Fecha de ingreso
    23 Feb,
    Ubicación
    Las Condes
    Mensajes
    12,598

    Predeterminado

    Hoy en El Mercurio, diputado francés a favor de las penas del infierno a conductores reconoce que hasta 0.5 gr de alcohol no influyen en la conducción, incluso personas que no han tomado marcan entre 0.2 y 0.3 gr en el alcotest.

    http://www.mer.cl/Pages/NewsDetail.a...aId=9&bodyid=3
    Saludos,

    DDP

  3. #23
    Miembro nuevo
    Fecha de ingreso
    13 Apr,
    Mensajes
    1

    Predeterminado

    hola a todos... soy nuevo aquí... me gusto mucho el sitio, veremos como andamos...
    Con respecto al tema en discución creo que lo primero que hay que aceptar es que el acohol es una droga y como tal causa daño, al que la consume y también a terceros, por lo tanto quien consume alcohol debe aceptar la responsabilidad de todo lo que ocasiona este consumo... pero por otro lado seria muy importante mensionar que la participación de carabineros es fundamental en este cambio cultural que se quiere implantar, creo que la manera mas adecuada de actuar de carabineros es la de prevención y no de solo aplicar la fuerza una vez ya consumado los hechos, la importancia aqui es evitar accidentes y no castigar una vez ocurridos los accidentes, no se si me explico bien, carabineros, pdi y las otras entidades preocupadas de estos temas deben velar por la prevencion en primera instancia, luego en los castigos a quienes no se alcanzo a fiscalizar, prevenir es la palabra correcta...

    gracias...

  4. #24
    Miembro nuevo
    Fecha de ingreso
    28 Jun,
    Ubicación
    Concepcion, Chile.
    Mensajes
    89

    Predeterminado

    Hola a todo el foro, respecto al tema;
    Me molesto mucho que carabineros se haya colocado la camiseta, despues de haber bajado los indices de alcohol, me da la impresion como una moda, cuando las autoridades en general saben de este tema, carabineros debio haber hecho siempre esta dura tarea. Tipico en discos, carrete, Pubs, son los que la llevan, hasta hay no mas, lo malo es que personas que disfrutan de esta locales se atreven a conducir, o sea de frente, desafian a la Leyes, ahora todo esto sin haberse mandado un papelon, ahora con un papelon, no hay vuelta, el tipo no vive ne lal tierra, vive solo.
    Siento que las penas son aun bajas para este delito, respecto al comentario de Patricio, la palabra Prevencion suena bonita, pero se han hecho varias campañas mas que claras, y somos grandecitos para ciudarnos, pero somos porfiados, muchos aprendemos con sangre lamentablemente, hacemos vista gorda a los consejos, noticias y leyes.
    Bueno espero que se aporte mucho comentario a este tema, por que es serio, y esta hay, hay en su propia esquina.

    Saludos

  5. #25
    Miembro nuevo
    Fecha de ingreso
    25 Sep,
    Mensajes
    16

    Predeterminado

    Hola
    que video mas fuerte!!
    Pero lamentablemente muy cierto y si apoyar la tolerancia cero es ser taliban.. pues lo soy!
    Hace unos dias como cada domingo mi esposo fue a dejar a mi hijo a el estadio a practicar uno de sus deportes , futbol
    a pesar de ir manejando a bajisima velocidad tuvieron un accidente, una moto a exceso de velocidad y sin respetar el signo pare provoco un accidente, a Dios gracia ni mi hijo ni esposo tuvieron lesiones fisicas no asi las emocionales, quien manejaba la moto era un menor de edad en evidente estado de ebriedad y segun su propia declaracion minutos mas tarde con consumo de algo mas.... No tuvimos fiestas patrias como cada año , pensando en este menor de edad que es tan solo un año mayor que mi hijo .
    y llendo a lo material su moto quedo hecha pedasos al igual que mi auto toda la parte delantera, poniendome en el lugar de su madre, que dolor mas grande debe estar pasando el niño resulto con una pierna muy complicada.
    Solo le pido a Dios que no quede con ningun daño .

  6. #26
    Miembro nuevo
    Fecha de ingreso
    05 Jan,
    Mensajes
    3

    Predeterminado

    No hay que olvidarse del sueño, manejar sin haber dormido es lo mismo que manejar hebrio, uno piensa que anda bien pero los tiempos de reacción se reducen pescamos menos lo que pasa en el entorno etc... es igual

  7. #27
    Miembro nuevo Avatar de kangureitor
    Fecha de ingreso
    27 May,
    Ubicación
    Santiago
    Mensajes
    343

    Predeterminado

    los espejos y bocina... gran importancia tienen (hace unos días me kede sin bocina, anduve con miedo esos días sin bocina menos mal ya lo solucione..)con respecto a la tolerancia, weno hay q hacerse la idea de no tomar, o tomar poco o tomar hasta unas 2 o 3 hrs antes para bajar el grado de alcohol. salu2

  8. #28
    Miembro nuevo
    Fecha de ingreso
    02 Feb,
    Ubicación
    Brown Norte 1331, D 702, Providencia, Santiado
    Mensajes
    34

    Predeterminado

    Mirando el tema del alcohol, faltan estadísticas locales que avalen, cuantos fallecidos han causado los automovilistas con etílico en el cuerpo y cuantos curados han sido atropellados por automovilistas en sus cabales. No existe tampoco relaciones directas entre cantidades por peso de ingesta y habilidades comprobadas de dirigir. Tailandia donde trabajé por 14 meses, con auto para ir al trajo y pasear, en 5 viajes, que yo sepa, no tiene ley cero y hablan de 50.000 muertos por año en accidentes viales. Tailandia tiene la particularidad que el 100 de los adultos tienen moto. En ese reinado la venta de espirituosos tienen horarios. Las estadísticas europeas las desconozco, y tengo dudas si son aplicables en nuestro particular terruño.

  9. #29
    Miembro nuevo
    Fecha de ingreso
    07 May,
    Mensajes
    2

    Predeterminado

    A veces aunque uno vaya sobrio, no falta el tercero que se cruza en tu camino... Una lástima.
    Última edición por mjcamus; 07/05/2014 a las 16:18

  10. #30
    Miembro nuevo
    Fecha de ingreso
    02 Feb,
    Ubicación
    Brown Norte 1331, D 702, Providencia, Santiado
    Mensajes
    34

    Predeterminado

    Lo que sigue es histórico. En el autódromo de Interlagos, donde se corren las carreras de Formula 1 en Brasil, fue efectuado un alcool test con autos comunes y conductores en sus propios autos. Este evento tan singular fue minuciosamente cubierto por la red Globo de TV para todo el país. A los conductores les fue pedido que hicieran el circuito en un tiempo pre determinado.

    Los primeros giro se efectuó con conductores sobrios y fue medido todos los errores al volante de cada uno de ellos.

    A Seguir tomaron una Caipirinha, como se bebe en Brasil (es un cañonazo temible). Se esperó que le hiciera efecto. Se reinició el circuito y muy al contrario de lo que podría pensarse TODOS los conductores mejorar su condición previa sin alcohol. ( como diría Condorito !! exijo una explicación!!!)

    A la segunda Caipirinha la conducción se empeoró considerablemente.

    A la tercera Caipirinha la prueba fue suspendida.

    Las estadísticas que entrega Carabineros son incomprensibles. pues no se ajustan a la realidad. Por años y años Carabineros informaba sistemáticamente que los accidentes eran producto del exceso de velocidad. De allí se amaron con pistolas de radar y se endureció bestialmente las penas. Viendo que no bajaban los accidentes, a pesar de millones de multas; Cambiaron de tema y ahora están con el alcohol. El los curados a pie Nadie los multa. Tienen aveas corpus?
    Se han sucedido varias reglamentaciones "esdrújulas" Como andar de día con las luces encendidas Esto generó millones de multas y los accidentes no cambiaron, Se exigió andar con el trapo reflectante, producto peligrosísimo; pues la tela de poliéster no pasa la norma NFPA 70E. (Entren en su PC con la especificación 433 y vean como se quema un chaleco de poliéster comparado con uno de algodón)) ( NFPA significa National Fire Probe Association)
    En todo el mundo la principal causa de accidentes es la distracción al volante, en Chile es cada ves más significativo la colisión por alcance.

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •