PDA

Ver la versión completa : Como cobrar el SOAP



leo_andi
28/05/2004, 13:47
Estimados:

Hace un mes me chocó una camioneta se dió a la fuga. No pudimos ver su patente completa y yo terminé con una fractura en la mano derecha y dos cortes profundos en esa misma mano. Como no tenemos la patente completa, carabineros dice que nada puede hacer. Por lo tanto me gustaría que acciones seguir para cobrar el seguro por los gastos médicos míos y los de mi esposa que me acompañaba en ese momento.
Les agradeceré sus experiencias anteriores y consejos.
Saludos a todos los motoqueros.

wilson muriel
16/03/2011, 09:26
[el pasado 6 de diciembre de 2010 en la Serena, Chile me sobrepaso una camioneta 4x4 Nissan y me golpeo en mi lado izquierdo causandome daños en la moto y una herida en mi talon de aquiles, pero yo si lo atrape a uno 400 metros del accidente y ahora lo tengo demandado, por los daños causados, ademas el juicio sera ahora el 25 de Marzo de 2011, en el primer juzgado de policia de la Serena. Lastima que tu que tuviste daños mas graves no lo atrapaste al condenado que te causo el accidente, pero bueno es para que sepas que otro accidentado si logro atrapar al condenado que se habia dado a la fuga. Saludos, Wilson de la Serena, Chile

bikemaniac
16/03/2011, 11:52
Usen el buscador, ahi aparece como proceder.

A modo de avance, para hacer valer el SOAP, deben solicitar:
1) CERTIFICADO DE PARTE DE CARABINEROS. Este documento lo entregan 48 hras habiles luego del accidente en la fiscalia correspondiente al accidente.
2) CERTIFICADO DE PRIMERA ATENCION DE URGENCIA. Este documento lo entregan al egreso de cualquier servicio de urgencia del servicio publico ( posta central, sapu, CRS )

Es IMPORTANTE:
1) Que carabineros tome el procedimiento donde se identifiquen el o los vehiculos involucrados
2) Atenderse en forma inmediata en un servicio de urgencia publico, luego te puedes atender en otra parte y pedir devolucion del dinero.
Ante cualquier accidente en moto u otro vehiculo tus atenciones seran atendidas en forma gratuita en el servicio público y quedara en tu certificado de primera atencion un timbre que dice ACCIDENTE DE TRANSITO.
En la Posta central, te hacen firmar un papel tipo compromiso en la cual te comprometes hacer llegar el CERTIFICADO DE PARTE DE CARABINEROS, y la POLIZA DE SEGURO DEL VEHICULO

En el área privada, la cosa cambia un poco. Hay que presentar el Certificado de Parte que entrega la Fiscalía, así como todas las boletas de atención e insumos con timbre, fecha y detalle, en las oficinas de tu aseguradora, ellos pagaran en relacion a fonasa nivel 3.
Si se tiene ISAPRE, esta cubre, según el plan que se tenga, la diferencia de lo que no alcance a cubrir el seguro según el nivel 3.