PDA

Ver la versión completa : TAG para motos (La tercera de hoy)



draggogsx
14/05/2004, 14:26
CRÓNICA Viernes 14 de mayo de 2004

La Tercera > Crónica

En una decisión de última hora se estudia la repartición de un Televía en forma de brazalete

Autopistas urbanas evalúan uso de TAG portátil para motos
Aunque las concesionarias ya entraron de lleno al proceso de distribución de los aparatos electrónicos para el cobro de peajes, la imprevisión en la evaluación del sistema dejó a los vehículos motorizados de dos ruedas imposibilitados de acceder a las vías expresas.

Hasta ahora, los motociclistas están circulando libremente por las vías concesionadas.

Un problema de proporciones tienen en sus manos las autoridades del Ministerio de Obras Públicas y los representantes de las autopistas concesionadas desde que advirtieron que durante la evaluación del sistema automático de cobro de peajes, Televía (TAG), no se incluyó el modo de operación que regiría a las motocicletas.

Según se sabe, el peaje diferido funciona a través de un dispositivo electrónico conocido como TAG, rebautizado como Televía -el que almacena y transmite información relacionada con el propietario de un vehículo y las frecuencias mensuales de uso de una autopista concesionada-, que al ubicarse en el parabrisas transmite dichos datos a un centro de control administrado por la concesionaria. Esta, posteriormente, envía el cobro al domicilio del automovilista por medio una boleta de servicios.

El principal problema de las motos radica en que un vehículo de dos ruedas no cuenta con espacio determinado para instalar el dispositivo, ni tampoco una cantidad de modelos cuyas características brinden uniformidad. Esto impediría que el sistema lector de placas patente pueda identificar la inscripción de la máquina una vez que cruza alguno de los pórticos de peaje diferido (o telepeaje).

En Santiago hay inscritas cerca de 30 mil motocicletas, cuyos propietarios estarían imposibilitados de acceder a una autopista urbana sin un Televía, dado que, según la última modificación a la Ley de Tránsito, "en los caminos públicos en los que esté operando un sistema electrónico de cobro de tarifas sólo podrán circular vehículos provistos de un dispositivo electrónico de tarifas".

Este escenario transformaría en infractor y candidato a una "falta grave" o el equivalente a $ 30.600 de multa, a un motociclista sólo por ingresar a una autopista urbana.

Alternativas en estudio

Consultado al respecto, el coordinador de Concesiones, Camilo Rojas, afirmó que "todavía estamos resolviendo el tema de las motos, aunque yo creo que las motocicletas van a poder circular libremente por las autopistas urbanas", al tiempo que aclaró que "dónde se va a instalar el Televía es algo que tenemos que resolver con los concesionarios".

En todo caso, la autoridad aseguró que el problema quedará resuelto antes del mes de octubre.

Entre las múltiples opciones que se manejan destaca el de la distribución de un Televía portátil que esté adosado al cuerpo del conductor por medio de un brazalete, pero el sistema sería falible, dada la posibilidad de que por descuido el motociclista vuelva a entrar a la vía a bordo de un automóvil, en cuyo caso habría doble cobro.

De la experiencia mundial en TAG, se conocen las de Canadá y Australia, donde permiten el paso libre a las motos.