WILDBIKE
26/03/2004, 20:59
ME LLEGO ESTO MAIL ..HOY EN LA TARDE ...::::<img src=icon_smile_evil.gif border=0 align=middle>
Les envio el texto de la denuncia y el llamado para el sabado. OJO es a las 10
horas en Plaza Italia para estar luego a las 10.30 en PLaza de Armas.
"Alcalde Farías denuncia venta de seguro automotriz a menor precio sólo a
contribuyentes de Santiago
Una denuncia por la venta de seguros obligatorios contra accidentes del tránsito
a precios rebajados y cuyo beneficio sólo se entregaría a quienes obtengan su
permiso de circulación en la comuna de Santiago, presentó el alcalde de San
Joaquín, Ramón Farías, contra la empresa BCI Seguros y en su efecto, a la
municipalidad de Santiago y su máxima autoridad, Joaquín Lavín, por la
responsabilidad que le cabe al licitar dicho servicio que atenta contra los
derechos de libre elección de los consumidores, carta que fue entregada al
director del Sernac, Alberto Undurraga, la mañana del jueves 25 de marzo.
Ramón Farías, en su calidad de presidente del club de motoqueros Aperrados M.C.,
precisó que la licitación adjudicada por la empresa BCI Seguros, ofrece adquirir
el Seguro Obligatorio de Accidentes de Personas (SOAP) a menor precio. Para los
dueños de motos, esto significa cancelar sólo 30 mil pesos. A cambio de este
beneficio los motoqueros están obligados a cancelar su permiso de circulación
únicamente en la municipalidad de Santiago. Esto, a juicio del jefe comunal de
San Joaquín, representa una "discriminación arbitraria de parte de BCI Seguros y
la municipalidad" ya que en otros puntos de ventas el precio del SOAP alcanza
los 60 mil pesos.
El alcalde, como uno de los miles de afectados con este contrato, consultó ante
la Superintendencia de Valores y Seguros quienes le confirmaron que no existe
normativa específica que autorice el actuar de la compañía al beneficiar a un
grupo específico de contribuyentes. También tuvo acceso a las bases
administrativas generales y especiales de la propuesta hecha por Santiago,
documento que no expresa que el SOAP es exclusivo para quienes adquieran su
permiso de circulación en Santiago, por lo que se estaría frente a compromisos
poco transparentes.
Es por eso que llamó a todos los motoqueros de la Región Metropolitana que se
vean afectados con este "contrato ilegal de exclusividad", que se reúnan este
sábado 27 de marzo, a las 10.30 horas, en el módulo de ventas de seguros por la
empresa BCI y que se ubica al lado del estand de Permisos de Circulación de la
Municipalidad de Santiago que está localizado en el paseo Puente, entre Santo
Domingo y Rosas, afuera del Mall del Centro, para exigir la compra del SOAP a
menor precio, sin necesidad de tener la patente en dicha comuna.
En tanto, el director del Sernac, Alberto Undurraga, señaló que el servicio
estudiará la oferta entregada por BCI Seguros, las bases de la licitación y su
contrato. Enfatizó si, que lo importante de la denuncia realizada por el alcalde
de San Joaquín es que se hace pública la oferta de la baja del valor del seguro
automotriz obligatorio ya que de los antecedentes que maneja el Sernac, el
precio mínimo detectado era de 50 mil pesos."
SALUDOS
http://65.110.74.219/Firmas/wildbike_nsr.JPG
Les envio el texto de la denuncia y el llamado para el sabado. OJO es a las 10
horas en Plaza Italia para estar luego a las 10.30 en PLaza de Armas.
"Alcalde Farías denuncia venta de seguro automotriz a menor precio sólo a
contribuyentes de Santiago
Una denuncia por la venta de seguros obligatorios contra accidentes del tránsito
a precios rebajados y cuyo beneficio sólo se entregaría a quienes obtengan su
permiso de circulación en la comuna de Santiago, presentó el alcalde de San
Joaquín, Ramón Farías, contra la empresa BCI Seguros y en su efecto, a la
municipalidad de Santiago y su máxima autoridad, Joaquín Lavín, por la
responsabilidad que le cabe al licitar dicho servicio que atenta contra los
derechos de libre elección de los consumidores, carta que fue entregada al
director del Sernac, Alberto Undurraga, la mañana del jueves 25 de marzo.
Ramón Farías, en su calidad de presidente del club de motoqueros Aperrados M.C.,
precisó que la licitación adjudicada por la empresa BCI Seguros, ofrece adquirir
el Seguro Obligatorio de Accidentes de Personas (SOAP) a menor precio. Para los
dueños de motos, esto significa cancelar sólo 30 mil pesos. A cambio de este
beneficio los motoqueros están obligados a cancelar su permiso de circulación
únicamente en la municipalidad de Santiago. Esto, a juicio del jefe comunal de
San Joaquín, representa una "discriminación arbitraria de parte de BCI Seguros y
la municipalidad" ya que en otros puntos de ventas el precio del SOAP alcanza
los 60 mil pesos.
El alcalde, como uno de los miles de afectados con este contrato, consultó ante
la Superintendencia de Valores y Seguros quienes le confirmaron que no existe
normativa específica que autorice el actuar de la compañía al beneficiar a un
grupo específico de contribuyentes. También tuvo acceso a las bases
administrativas generales y especiales de la propuesta hecha por Santiago,
documento que no expresa que el SOAP es exclusivo para quienes adquieran su
permiso de circulación en Santiago, por lo que se estaría frente a compromisos
poco transparentes.
Es por eso que llamó a todos los motoqueros de la Región Metropolitana que se
vean afectados con este "contrato ilegal de exclusividad", que se reúnan este
sábado 27 de marzo, a las 10.30 horas, en el módulo de ventas de seguros por la
empresa BCI y que se ubica al lado del estand de Permisos de Circulación de la
Municipalidad de Santiago que está localizado en el paseo Puente, entre Santo
Domingo y Rosas, afuera del Mall del Centro, para exigir la compra del SOAP a
menor precio, sin necesidad de tener la patente en dicha comuna.
En tanto, el director del Sernac, Alberto Undurraga, señaló que el servicio
estudiará la oferta entregada por BCI Seguros, las bases de la licitación y su
contrato. Enfatizó si, que lo importante de la denuncia realizada por el alcalde
de San Joaquín es que se hace pública la oferta de la baja del valor del seguro
automotriz obligatorio ya que de los antecedentes que maneja el Sernac, el
precio mínimo detectado era de 50 mil pesos."
SALUDOS
http://65.110.74.219/Firmas/wildbike_nsr.JPG