talagantito
16/03/2004, 23:18
Impulsan turismo en motocicletas por Desierto de Atacama
La iniciativa está dirigida a los amantes del deporte aventura, que gustan de la belleza de paisajes exóticos como el desierto del norte grande y compartir con las culturas originarias.
Recorrer el desierto de Atacama sobre dos ruedas, completamente fuera de ruta (off road) a través de impactantes escenarios, motivó a dos jóvenes empresarios chilenos, a ofrecer un servicio de turismo deportivo integral, a nivel internacional, a bordo de vehículos motorizados.
Los recorridos, tienen la particularidad de ofrecer un turismo de aventura étnico, debido al contacto con la población local, pueblos típicamente indígenas, donde los visitantes disfrutan de sus costumbres y aprenden sus tradiciones milenarias.
Quienes lo realicen contarán con todo los elementos técnicos necesarios para maximizar la seguridad y confort de cada participante, equipos GPS, camioneta 4x4 de apoyo, que sigue rutas paralelas, motocicletas de última generación, equipos de radio, de camping y vestimenta básica especial para conducir motos.
Atacama Motorcycle Tours está operando gracias al apoyo financiero de la línea Capital Semilla del Fondo de Desarrollo e Innovación, FDI de CORFO, cerca de $ 35 millones y el patrocinio del Instituto de Formación Empresarial (IFE).
Descubriendo lo increíble
Después de participar un par de veces en el Rally del Desierto, Alberto Rochet, empresario y José Luis González, ejecutivo comercial de bancos, ambos enduristas que han participado destacadamente en las máximas categorías de los Campeonatos Nacionales, descubrieron los increíbles paisajes del Norte de Chile y lo espectacular de conducir sobre él.
Por tal motivo, decidieron transmitir esta experiencia a otros amantes de este deporte, con la certeza de que nuestro país tiene además enormes ventajas versus otros lugares del mundo donde existe este tipo de turismo, gracias a su estabilidad y seguridad.
“Estamos convencidos de entregar un servicio del más alto nivel, mejorando la oferta internacional a precios razonables y de mercado, ofreciendo un producto “todo incluido” donde el turista sólo requiere venir con las ganas de conocer y disfrutar de algo impresionante y divertido, algo inolvidable”, afirman los empresarios.
La iniciativa está dirigida principalmente a turistas extranjeros, especialmente norteamericanos y europeos, hacia quienes se orientarán los medios promocionales que consistirán en publicidad en revistas especializadas en motociclismo off-road a nivel mundial, y material gráfico publicitario que será repartido en hoteles y apart-hoteles nacionales; en su página web www.atacamatours.com, se describen el servicio y las distintas actividades .
Los recorridos se realizarán entre Arica, pueblos cercanos, e Iquique y sus alrededores. En ellos se visitarán centros de aguas termales, reservas naturales, salares, playas vírgenes, monumentos nacionales y antiguos geoglifos, entre otros atractivos del Norte como el Valle de Azapa, Putre, Parinacota, Chungará, las salitreras Humberstone, Huara, Mamiña y el oasis de Pica.
saludos
http://65.110.74.219/Firmas/kawa.gif
Talagantito
La iniciativa está dirigida a los amantes del deporte aventura, que gustan de la belleza de paisajes exóticos como el desierto del norte grande y compartir con las culturas originarias.
Recorrer el desierto de Atacama sobre dos ruedas, completamente fuera de ruta (off road) a través de impactantes escenarios, motivó a dos jóvenes empresarios chilenos, a ofrecer un servicio de turismo deportivo integral, a nivel internacional, a bordo de vehículos motorizados.
Los recorridos, tienen la particularidad de ofrecer un turismo de aventura étnico, debido al contacto con la población local, pueblos típicamente indígenas, donde los visitantes disfrutan de sus costumbres y aprenden sus tradiciones milenarias.
Quienes lo realicen contarán con todo los elementos técnicos necesarios para maximizar la seguridad y confort de cada participante, equipos GPS, camioneta 4x4 de apoyo, que sigue rutas paralelas, motocicletas de última generación, equipos de radio, de camping y vestimenta básica especial para conducir motos.
Atacama Motorcycle Tours está operando gracias al apoyo financiero de la línea Capital Semilla del Fondo de Desarrollo e Innovación, FDI de CORFO, cerca de $ 35 millones y el patrocinio del Instituto de Formación Empresarial (IFE).
Descubriendo lo increíble
Después de participar un par de veces en el Rally del Desierto, Alberto Rochet, empresario y José Luis González, ejecutivo comercial de bancos, ambos enduristas que han participado destacadamente en las máximas categorías de los Campeonatos Nacionales, descubrieron los increíbles paisajes del Norte de Chile y lo espectacular de conducir sobre él.
Por tal motivo, decidieron transmitir esta experiencia a otros amantes de este deporte, con la certeza de que nuestro país tiene además enormes ventajas versus otros lugares del mundo donde existe este tipo de turismo, gracias a su estabilidad y seguridad.
“Estamos convencidos de entregar un servicio del más alto nivel, mejorando la oferta internacional a precios razonables y de mercado, ofreciendo un producto “todo incluido” donde el turista sólo requiere venir con las ganas de conocer y disfrutar de algo impresionante y divertido, algo inolvidable”, afirman los empresarios.
La iniciativa está dirigida principalmente a turistas extranjeros, especialmente norteamericanos y europeos, hacia quienes se orientarán los medios promocionales que consistirán en publicidad en revistas especializadas en motociclismo off-road a nivel mundial, y material gráfico publicitario que será repartido en hoteles y apart-hoteles nacionales; en su página web www.atacamatours.com, se describen el servicio y las distintas actividades .
Los recorridos se realizarán entre Arica, pueblos cercanos, e Iquique y sus alrededores. En ellos se visitarán centros de aguas termales, reservas naturales, salares, playas vírgenes, monumentos nacionales y antiguos geoglifos, entre otros atractivos del Norte como el Valle de Azapa, Putre, Parinacota, Chungará, las salitreras Humberstone, Huara, Mamiña y el oasis de Pica.
saludos
http://65.110.74.219/Firmas/kawa.gif
Talagantito